Anime Onegai

Con el lanzamiento de la finalización de la beta del sitio web de Anime Onegai el 18 de abril se produjeron muchas dudas, temas que consideramos desde la redacción de Genzay esenciales de conocer y responder sobre lo que gira en torno a la compañía.

Te contamos la trayectoria que ha pasado la nueva página y lo que le puede esperar al Anime en Latinoamérica.

¿Qué es Anime Onegai?

Anime Onegai surgió por primera vez en el 2019, las personas detrás de la nueva plataforma se especularon fueron los administradores que estuvieron detrás de dos de las dos paginas más famosas de distribución de anime pirata en Latinoamérica Anime YT y AnimeFLV.

En sus inicios la plataforma fue creada por estas dos páginas web, Así lo situaba en su tiempo IGN Latinoamérica, una confirmación fue el comunicado que se lanzó la página de AnimeFLV en sus redes sociales.

En el comunicado se informaba que a mediados del 2019 se empezó el apoyo a la legalidad, sin embargo se mencionó que los cambios no serían tan grandes o radicales, pero con el tiempo los cambios son menores tal y como lo mencionaron, en ambas paginas los cambios han sido imperceptible o mínimos.

Comunicado AnimeFLV

Desde la redacción podemos mencionar el cese y eliminación de sus redes sociales oficiales, además el cambio de nombre de estas y la limitación de sus actividades a la resubida de nuevos episodios.

La plataforma decidió oficialmente a su mascota en los inicios de su creación, Nyami se presentó oficialmente como la cara de la compañía.

Anime Onegai nació con el fin de ser una plataforma de distribución de anime exclusiva para Latinoamérica, el prospecto del objetivo se actualizo y también se incluye ser un canal directo entre Japón y América latina.

Anime Onegai

Según los planes iniciales de la empresa, dados en el primer anuncio oficial de Anime Onegai el cual se dio en la Expo TNT del 2020. El servicio de streaming beta se iba a lanzar en la primavera del año 2020 sin embargo las circunstancias del Covid-19 retrasó los planes de la compañía. Inicialmente se hablaba de permitir el acceso a la beta a una cantidad limitada de usuarios pero se concluyó por hacerla pública.

La beta de la plataforma se lanzó el 15 de octubre del 2020 y estuvo disponible la vista previa que seria la pagina en el futuro, además, ase lanzó la sub pagina de noticia Anime Onegai y la store Anime Onegai.

En los inicios de la beta se especulaba que iba a tener títulos de compañías como Toei Animation, A-1 Pictures y UFOTable.

Un cambio radical

Anime Onegai

En los finales del 2020, la compañía realizó grandes avances en su infraestructura así como en la distribución y reconocimiento de marca. Anime Onegai inició con el cambio mas abrupto declarando el potencial que veían dentro de la región en el anime.

Hablaremos de un nombre en concreto, Shoji Uwada CEO de la compañía latinoamericana que en septiembre del 2020 había concedido una entrevista con el periódico Mexicano Reforma, Uwada afirmó que el objetivo de la compañía era inicialmente el lanzamiento de una plataforma que conociera y se especializara en el mercado latinoamericano a lo que mencionó “salto de ese filtro”.

La entrevista mencionaba que la propuesta mas ambiciosa era la salida de 40 títulos cada tres meses y legando a 880 en su primer año, según senpai.com, mas de 21 estudios de animación estaban a bordo del barco para aquel momento.

Días después de la entrevista, Anime Onegai había confirmado el lanzamiento de su estudio de doblaje en México.

En octubre del 2020 El CEO de la compañía Shoji Udagawa y el gerente internacional Rodrigo Salvador López González dieron una entrevista a Tavi Latam, allí destacamos los planes de expansión al idioma portugués en el inicio de la beta y que sus planes de precios y acceso aún estaban pendientes a confirmarse por el análisis más profundo a los detalles de recepción durante el tiempo de su beta.

Anime Onegai

En los últimos meses La compañía anunció su unión con Animeka, el servicio de streaming originario de Japón de las empresas Shueisha, My Theater D.D, Toei Animation y TV toky, estudios con una trayectoria impecable en la industria japonesa. Ya desde finales del 2021 se hablaba del partner que esta compañía tenía con anime onegai.

Durante todo el 2021 la pagina estuvo avanzando en sus proyectos de doblaje y distribución de títulos que resulto en la aprobación y reconocimiento en el público.

Este 18 de abril se abre definitivamente la versión final del servicio exclusivo para Latinoamérica, solo nos resta ver que puede ofrecer  y su futuro en la región.

A inicios de abril del 2022 se realizó un evento para honrar el doblaje latino Kanshasai se realizó el 16 de abril.

Fuentes: Redacción de prensa