El pasado 7 de diciembre la organización PIKA Labs compartía en su cuenta de X (antiguo Twitter), una muestra un corto anime generado en su IA y que sorprendió a los usuarios.
AI Text-to-Video with Pika 1.0, Anime Version.
— Pika (@pika_labs) December 7, 2023
sign up at https://t.co/JHRrintgm5 pic.twitter.com/4UnrfgMb3j
La herramienta utiliza fue «Text-to-Video», donde se usó texto para generar el video que el público pudo observar
Otros usuarios han probado las capacidades de PIKA dejando buenas impresiones en ello.
Pika 1.0 is really good at animals in anime style!
— Vonklepp (@vonkleppski) December 7, 2023
Just check out these eagles!
All clips is Text-to-video🤯
Sign up for @pika_labs whitelist at https://t.co/TfA866tdTK
#Pikalabs #texttovideo #3DAnimationFuture pic.twitter.com/gB6VQPstGF
Lo cierto es que esta herramienta tiene sus fallos y aún está muy lejos de ser un trabajo ideal, sin embargo, la impresión general de los usuarios es que es un buen camino para imaginarnos un furtro donde los estudios de animación japoneses y del mundo se apoyaran en estas herramientas para el trabajo.
Las preocupaciones principales con el incremento del uso de las IA son el reemplazo del trabajo humano, en una industria donde los animadores de los grandes estudios siguen disconformes con los bajos salarios respecto a los altos ingresos percibidos años con año por estos estudios. no obstante, es importante mencionar que estas IAs, podrían beneficiar el trabajo secundario de la serie.
Fuentes: PIKA